CERTIFICADO ENERGETICO DE UNA VIVIENDA EN EIBAR
Desde el año 2013 es obligatorio que todo propietario que quiera vender su vivienda, cuente con el Certificado de Eficiencia Energética, todavía este documento no es del todo conocido y nos llegan bastantes consultas sobre qué es, para qué sirve o cómo conseguirlo.
A continuación, os resumimos las preguntas más frecuentes, y las respuestas, sobre el certificado de eficiencia de energética de viviendas.
¿Qué es el certificado energético?
El certificado energético es un documento sobre la calificación energética del inmueble del que estas interesado y sobre el consumo de éste. Contiene información sobre su orientación, la situación, su iluminación, la envolvente, los sistemas de producción de energía del inmueble, procedimiento, y descripción de las características energéticas. Además, tras analizar todos estos parámetros, se ofrecen recomendaciones de mejora personalizadas para ese inmueble.
¿La etiqueta energética se obtiene con el certificado energético?
Sí, el contenido del certificado energético se resume en la etiqueta energética que indica las calificaciones de emisiones y de consumo que el inmueble ha obtenido en el certificado energético, en una escala de colores y letras que va de la A, la más eficiente, a la G, la menos eficiente.
¿Quién es el responsable de obtenerlo?
La responsabilidad de obtener este certificado energético es del propietario de la vivienda, quién debe contratar un técnico para obtenerlo.
¿A quién entregarlo y cuando?
En la venta de una casa, es el propietario quien debe entregar el certificado energético al comprador, debiendo incluir el certificado en el contrato de compraventa.
En el caso de alquiler, el propietario debe mostrar y entregar una copia del certificado energético al inquilino. También se debe de solicitar el certificado energético a la hora de depositar la fianza de un alquiler en el organismo oficial que corresponda.
¿Se tiene que señalar en los anuncios el certificado energético?
Sí, este debe figurar en cualquier anuncio o acto publicitario del inmueble, y el propietario debe disponer de él para poder comercializarlo y está obligado a facilitarlo a la agencia inmobiliaria.
Si necesitas alguna ayuda o asesoramiento respecto a este campo contacta con Inmobiliaria IMIBA en el número 650 522 826 y pregunta por Mikel.